ENERO |
|
04 - 21:00h. |
Adoración Nocturna (1). |
12 –20:00h. |
Santa Misa y celebración del Sacramento de la Confirmación. (1) |
17 - 20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de los Santos Justo y Pastor. |
FEBRERO |
|
01 - 21:00 h. |
Adoración Nocturna (1). |
21 - 20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de San Emilio. |
MARZO |
|
01 – 21:00h. |
Adoración Nocturna (1) |
06 – 20:30h. |
Miércoles de Ceniza: Santa Misa e imposición de la Ceniza. |
09 –20:00h. |
Vía Crucis de Reglas con la Imagen de Jesús Nazareno de las Penas. |
19 al 23 20:00h. |
Quinario al Santísimo Cristo de San Agustín (1). |
21 – 20:30h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de San Cecilio. |
24 – 12:30h. |
Función Principal de Instituto (1). |
ABRIL |
|
05 – 21:00h. |
Adoración Nocturna (1). |
11 al 13 - 10 a 18h y de 19:30 a 21:00 h. |
Besapiés al Santísimo Cristo de San Agustín (1). |
13 – 21:00h. |
Traslado del Santísimo Cristo de San Agustín a su paso (1). |
14 – 12:30h. |
Domingo de Ramos. Santa Misa ante los pasos de nuestros Titulares (1). |
15 – 20:40h. |
Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral (1). |
18 – 19:00h. |
Triduo Pascual. Oficios del Jueves Santo (1). |
19 – 17:00h. |
Triduo Pascual. Oficios del Viernes Santo (1). |
20 – 21:00h. |
Triduo Pascual. Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor (1). |
28 – 12:30h. |
Santa Misa de Acción de Gracias por la Estación de Penitencia (1). |
MAYO |
|
03 - 21.00 h. |
Adoración Nocturna (1). |
16 - 20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Monasterio de la Encarnación. |
JUNIO |
|
07- 21:00 h. |
Adoración Nocturna (1). |
13 –20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Iglesia del Sagrario. |
20 – 09:00h. |
Santa Misa y Procesión de la Solemnidad del Corpus Christi. Santa Iglesia Catedral. |
23 – 11:30h. 12:30h. |
Hora Santa de Adoración al Santísimo Sacramento. (1) Función Solemne al Santísimo Sacramento. (1) |
23 – 19:00h. |
Santa Misa y Procesión de la Octava del Corpus Christi. Santa Iglesia Catedral. |
AGOSTO |
|
31 – 10 a 18h. |
Devoto Besamanos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Consolación. (1) |
SEPTIEMBRE |
|
01 – 12:30h. |
Santa Misa en honor a Ntra. Madre y Sra. de la Consolación (1) |
01–15:00 a 21:00h. |
Devoto Besamanos en honor a Ntra. Madre y Sra. de la Consolación (1). |
06 – 21:00h. |
Adoración Nocturna (1). |
12 – 20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Monasterio de la Madre De Dios, de las Comendadoras de Santiago. |
--- - ---:--- h. |
Cultos en honor a Nuestra Patrona. Basílica de Nuestra Señora de las Angustias. |
14 - 20:30 h. |
Función de Renovación del Voto de la Ciudad al Stmo. Cristo de San Agustín (1). |
19-20:30h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de San Miguel Arcángel. |
OCTUBRE |
|
04 - 21:00 h. |
Adoración Nocturna (1). |
06–12:30 h. |
Función Solemne en honor al Santo Ángel Custodio (1). |
17 – 20:30h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de San Pedro y San Pablo. |
17 al 19 - 20:00 h. |
Triduo en honor a Ntra. Madre y Sra. de la Consolación (1). |
20 – 12:30h. |
Función Solemne en honor a Ntra. Madre y Sra. de la Consolación (1). |
NOVIEMBRE |
|
03 - 12:30 h. |
Función a las Benditas Ánimas del Purgatorio en sufragio por los Hermanos Difuntos (1). |
08 - 21:00h. |
Adoración Nocturna (1). |
21 - 20:30h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Parroquia de San José. |
23 –10 a 18h. |
Devoto Besamanos a Jesús Nazareno de las Penas (1). |
24 – 12:30h. |
Función Solemne a Jesús Nazareno de las Penas (1). |
24 – 15 a 21 h. |
Devoto Besamanos a Jesús Nazareno de las Penas (1). |
DICIEMBRE |
|
06 - 21:00 h. |
Adoración Nocturna (1). |
19 - 20:30 h. |
Cultos Eucarísticos de las Hermandades Sacramentales. Monasterio del Santo Ángel Custodio. |
MISA DE HERMANDAD: Todos los domingos y fiestas de precepto, a las 12:30 horas, excepto los meses de julio y agosto (1).
(1) En la Capilla del Santísimo Cristo de San Agustín del Monasterio del Santo Ángel Custodio.
Se abre el plazo de inscripción electrónica para los hermanos que deseen participar en el Vía Crucis de reglas de Jesús Nazareno de las Penas, que tendrá lugar el próximo sábado 9 de marzo, a las 20,00, con salida desde nuestra sede canónica con destino a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, con una duración estimada de dos horas.
Con el fin de agilizar a los hermanos, la Hermandad ofrecerá la posibilidad de solicitar por correo electrónico la papeleta de sitio para todos aquellos hermanos que participen en el Vía Crucis y sean mayores de edad. La papeleta electrónica podrá solicitarse desde el 12 al 22 de febrero al email de la hermandad.
Para ello deberán enviar el documento de solicitud de papeleta de sitio al email de la Hermandad hermandadcristodesanagustin@gmail.com , pudiendo recoger la misma del 25 al 27 de febrero de 20,00 a 22,00 horas habiendo un hermano únicamente para el reparto de este tipo de papeletas con el fin de agilizar el tramite. Si algún hermano, por impedimento físico, estuviera condicionado a coger el cirio en un determinado brazo, deberá indicarlo en el apartado de observaciones de la solicitud electrónica.
Como es habitual el reparto de papeletas de sitio tendrá lugar en la Casa de Hermandad (C/ San Antón, 38), en horario de 20,00 horas a 22,00 horas, del 25 al 27 de febrero de 2019.
Por acuerdo del Cabildo General de Cultos y Salida, la limosna correspondiente para el VÍA CRUCIS será de 5 € mínimo, destinados íntegramente a la bolsa de caridad de la Hermandad “Jesús Nazareno de las Penas”.
Al tratarse de un acto oficial y público de la hermandad, todos los hermanos deberán asistir con la medalla de la hermandad y la indumentaria siguiente:
Caballeros: traje y corbata oscuros, con calzado acorde al acto que se realiza
Mujeres: traje de chaqueta y pantalón oscuro o bien traje de chaqueta y falda igualmente oscuro, debiendo ser la falta por debajo de la rodilla, con calzado acorde al acto que se realiza.
Nuestros Sagrados Titulares - Tiempo Litúrgico Ordinario
El Muñidor (21/06/2018)
Nuestros Sagrados Titulares ya se presentan ataviados para el Tiempo Litúrgico Ordinario, el Santísimo Cristo de San Agustín ataviado por N. H. José Alcaraz Avila; Jesús Nazareno de las Penas, Nuestra Madre y Señora de la Consolación, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena vestidos por N. H. Francisco Garví Fernández.
Conferencia sobre los trabajos de restauración de Jesús Nazareno de las Penas
El Muñidor (20/06/2018)
El restaurador Antonio Custodio presentará las conclusiones de la intervención a la imagen en una conferencia el próximo sábado, 30 de junio, a las 20.15 horas en la iglesia del Monasterio del santo Ángel Custodio
El Muñidor (12/06/2018)
La imagen, titular de la hermandad, llegó este lunes a Granada tras varios meses de restauración en el taller jiennense del restaurador Antonio Custodio, quien ha sometido a la obra a un proceso de consolidación y limpieza.
El Muñidor (15/05/2018)
El Cabildo General de Elecciones celebrado este lunes ha confiado con 99 a favor en la candidatura de N.H. Vicente Molina para seguir al frente de la Hermandad durante los próximos cuatro años.
La hermandad cuenta con nuevo hermano mayor: N.H. Vicente Molina Cortés. El Cabildo General de Elecciones, celebrado este lunes, 14 de mayo, ha confiado en la candidatura presentada por el que ha sido el representante de la hermandad en los últimos cuatro años; con 99 votos a favor, ningún voto en contra, 4 votos en blanco y ningún voto nulo.
El Muñidor (11/04/2018)
El próximo sábado, 14 de abril, el trío musical Santo Ángel Custodio ofrecerá un concierto de música de capilla, en nuestra Sede Canónica, dentro del programa cultural La Noche en Blanco que se desarrollará en nuestra ciudad.
Pascua de Resurrección en el Santo Ángel Custodio
El Muñidor (08/04/2018)
Así fue el Lunes Santo - I parte
El Muñidor (01/04/2018)
El Stmo. Cristo de San Agustín estrenó el pasado Lunes Santo un tonelete que recupera unos bordados del S. XIX pasados a terciopelo de algodón color cardenal, por N.H. Ascensión Rodríguez, donación de un hermano.
Devoto besapiés al Stmo. Cristo de San Agustín
El Muñidor (01/04/2018)
Ntra. Madre y Señora de la Consolación ya se encuentra bajo palio
El Muñidor (11/03/2018)
Ya se encuentra bajo palio Nuestra Madre y Señora de la Consolación, acompañada por San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. La Sacra Conversación ya está vestida por N. H. Francisco Garví Fernández, a la espera del próximo 26 de marzo, Lunes Santo.
El Muñidor (09/03/2018)
Poco a poco, de nuevo viene tomando forma el Altar itinerante que va conformando el paso de palio de carey y plata que cubre en la noche del Lunes Santo a la Sacra Conversación, que silente mantienen San Juan Evangelista y Santa María Magdalena junto a la Virgen, Nuestra Madre y Señora de la Consolación.
El Muñidor (04/03/2018)
El Santo Crucifijo de San Agustín se ha presentado en un Altar efímero levantado para celebrar los Cultos, por el equipo de priostía que coordina N. H. Antonio Fernández, y que recogemos en esta galería fotográfica.
El Muñidor (04/03/2018)
Esta mañana hemos concluido los Cultos en honor al Stmo. Cristo de San Agustín, con la celebración de la Función Principal de Instituto, que ha presidido N. H. el Rvdo. P. D. Francisco Tejerizo Linares, Vicario Territorial y Director Espiritual de la Hermandad. Durante la celebración, hemos realizado profesión de nuestra Fe y hemos renovado el juramento de las Reglas.
El Muñidor (03/03/2018)
Alcanzamos el último día del Solemne Quinario, celebrado en honor del Santísimo Cristo de San Agustín, centrada nuestra atención en la reflexión a la que nos ha llevado el Rvdo. Padre que ha realizado un recorrido por aquellos aspectos más relevantes que nos ha ofrecido el ejercicio del Quinario estos días atrás.
El Muñidor (02/03/2018)
El cuarto día de Quinario ha centrado nuestra atención en la lectura del Santo Evangelio según San Juan, para continuar a través del Santo Evangelio según San Mateo, reflexionando sobre Cristo Crucificado como sabiduría de Dios, como fuerza de Dios.
El Muñidor (01/03/2018)
Aquí puedes escuchar el tercer día de Quinario. Recuerda que el reproductor sólo se encuentra disponible visitando la web desde un ordenador.
El Muñidor (28/02/2018)
Aquí puedes escuchar el segundo día de Quinario. Recuerda que el reproductor solo está disponible visitando la web desde un ordenador.
Predicamos a Cristo Crucificado – I día de Quinario
El Muñidor (27/02/2018)
Anoche comenzó el solemne Quinario en honor al Stmo. Cristo de San Agustín – Sagrado Protector de Granada, predicado por el Rvdo. P. D. Ignacio Rojas, (O.SS.T).
El Muñidor (26/02/2018)
El Sacerdote trinitario, D. Ignacio Rojas Gálvez, predicará el solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo de San Agustín – Sagrado Protector de Granada.
El Muñidor (24/02/2018)
La Hermandad pone a disposición de los hermanos que, cumpliendo con unos determinados requisitos, puedan retirar la "papeleta de sitio electrónica" con el fin de agilizar la tramitación durante los días del reparto de papeletas.
El Muñidor (24/02/2018)
El próximo miércoles 28 de febrero a las 12:00 horas, visitaremos la exposición temporal que se está desarrollando en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias – Patrona de Granada. Esta visita se encuentra enmarcada dentro del programa anual de formación que desarrolla la Hermandad.
Quinario al Stmo. Cristo de San Agustín
El Muñidor (23/02/2018)
Nuestra Madre y Señora de la Consolación viste a la usanza hebrea - galería fotográfica
El Muñidor (19/02/2018)
Nuestra Madre y Señora de la Consolación, junto a San Juan Evangelista y a Santa María Magdalena visten a la antigua usanza hebrea en este tiempo de conversión y penitencia, la Cuaresma, ataviados por su vestidor, nuestro hermano Francisco Garví Fernández.
Pinchando sobre la imagen puede acceder a la galería.
El Muñidor (16/02/2018)
El pasado miércoles, iniciamos el camino de la conversión con la imposición de la ceniza en la Santa Misa que ofició nuestro Director Espiritual, el Rvdo. Padre D. Francisco Tejerizo Linares. En este camino de penitencia en el que nos vamos preparando, recogemos el mensaje de S.S. el Papa Francisco para la Cuaresma de este año, y que reproducimos a continuación.
El Muñidor (13/02/2018)
Con el Miércoles de Ceniza inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.
El Muñidor (11/02/2018)
Con la Función celebrada en honor a Jesús Nazareno de las Penas, el Rvdo. Padre D. Antonio Puerto ha abierto las puertas del tiempo de conversión y penitencia que comenzaremos el próximo miércoles
El Muñidor (06/02/2018)
La Cuaresma se encuentra a la vuelta de la esquina. Este es el motivo que impulsa desde estos días ya a la hermandad, a trabajar para configurar cómo será la próxima estación de penitencia. Aquí se pueden consultar las normas y providencias para la salida de este Lunes Santo.
El Muñidor (28/01/2018)
En la tarde de ayer se reunieron por primera vez en este recién estrenado año, los costaleros del paso de palio de Nuestra Madre y Señora de la Consolación, y hace justo una semana hicieron lo mismo los costaleros del paso del Stmo. Cristo de San Agustín. En esta primera toma de contacto, alrededor de un centenar de costaleros acudieron a la convocatoria que realizaban nuestros hermanos Javier Pérez y José Carvajal, como capataces del Stmo. Cristo de San Agustín y de Ntra. Madre y Señora de la Consolación respectivamente.
El próximo lunes celebraremos Cabildo general
El Muñidor (23/01/2018)
Galería de imágenes - Adviento y Navidad 2017
El Muñidor (09/01/2018)
El Muñidor (02/01/2018)
Como cada Navidad, la Comunidad de Clarisas Franciscanas que nos acoge celebró el Adviento de una manera especial, revistiendo su Capilla de fiesta, con la celebración de las Jornaditas de Belén, gracias al trabajo de N.H. Francisco Garví Fernández.
El portal del Belén
El Muñidor, (26/12/2017)
El portal de Belén un año más se convierte en un portal de Caridad. En él podrás colaborar con la bolsa de caridad de la Hermandad, aportando alimentos no perecederos, productos de aseo de primera necesidad, juguetes o ropa, que serán distribuidos entre los más necesitados, colaborando con la Asociación Hermanicos de San José, que coordina N.H. Francisco Ayuso.
El Belén que ha sido realizado por la priostía de la Hermandad, dirigido por N.H. Antonio Guerrero Rodríguez, está abierto cada tarde de 17:30 a 20:30 horas. En él además podrás adquirir lotería nacional para el sorteo del Niño.
Diez años de la Casa de Hermandad
El Muñidor (18/12/2017)
18 de diciembre del año 2007. El director espiritual, el Rvdo. P. D. José María Rodríguez-Izquierdo, en presencia del hermano mayor, Juan Pedro Aznar, del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, y miembros de la Junta de Gobierno procedía a bendecir el edificio sobre el que antes se asentaba la portería del Convento del Ángel, en la calle San Antón, número 38.
El Muñidor (15/12/2017)
Sin Caridad nada somos, (1 Cor, 13:2) es uno de los pilares sobre los que se construyen las reglas de una Corporación penitencial, sirviendo al mismo tiempo como norte y guía de actuación a lo largo del tiempo.
Conscientes de ello, los hermanos acuden a cada llamada de la Vocalía de Caridad que coordina N.H. Juan Pérez. A lo largo del curso son numerosas las actividades que la Hermandad realiza en favor de la bolsa de Caridad, como las campañas de recogida llevadas a cabo de manera paralela durante los días de Triduo y Besamanos en honor a Nuestra Madre y Señora de la Consolación, o durante el Besapie al Santísimo Cristo de San Agustín.
El belén napolitano: charla de formación
El Muñidor (05/12/2017)
La charla de formación de este mes, coincidiendo con la proximidad de la Navidad, está orientada a conocer un poco más algunas de nuestras costumbres más arraigadas, como es el belén y los nacimientos. Por ello, el próximo martes, 19 de diciembre, a las 21.00 horas, contaremos con una charla titulada El belén napolitano, impartida por el profesor Francisco Manuel Valiñas López.
Reunión inicial de la catequesis para Confirmación
El Muñidor (02/12/2017)
La formación es uno de los fines primordiales de la Hermandad, por ello se ha creado un grupo de catequesis para todos aquellos adultos, hermanos o no, bajo la dirección de nuestro director espiritual, que quieran recibir el sacramento de la Confirmación. Un ciclo de formación que empezará el próximo sábado, 9 de diciembre, a las 12.30 horas, en la Casa de Hermandad y que está previsto que dure hasta el mes de mayo.
N.H. D. Manuel López Guadalupe recibe el nombramiento de hermano honorario
El Muñidor (28/11/2017)
N.H. D. Manuel López Guadalupe recibió el pasado domingo, 26 de noviembre, el nombramiento de hermano honorario de nuestra corporación, tal y como acordó el Cabildo General de 30 de octubre. Un acto íntimo y cargado de emotividad que tuvo lugar tras la celebración de la Función al Santísimo Sacramento, con motivo de la solemnidad de Cristo Rey del Universo.
El Muñidor (28/11/2017)
Una pequeña representación de la Hermandad asistió la tarde del pasado sábado, 25 de noviembre, al besamanos de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, titular de la Hermandad del Santo Vía Crucis, celebrado en la víspera de la clausura de los actos del centenario de esta corporación.
Acto de confraternización junto a la Hermandad del Santo Vía Crucis con motivo del centenario
El Muñidor (21/11/2017)
Los actos conmemorativos del primer centenario de la Hermandad del Santo Vía Crucis llegan a su fin el próximo domingo, 26 de noviembre. Con este motivo ambas hermandades tendrán un acto de confraternización el sábado, día 25, durante el besamanos a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Amargura.
"Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar"
El Muñidor (15/11/2017)
El domingo, 26 de noviembre, a las 12.30 horas la Hermandad acogerá la celebración de la función al Santísimo Sacramento, primer titular de nuestra corporación. Con estos cultos no sólo concluimos un año litúrgico sino que ponemos a Cristo, real y verdaderamente presente en el misterio de la eucaristía, en el centro de nuestra vida de hermandad y, por tanto, en nuestra vida como cristianos.
Charla de formación: "Estructura y partes de la Santa Misa", por el Rvdo. P. Francisco Tejerizo
El Muñidor (12/11/2017)
El próximo jueves, 23 de noviembre, tendrá lugar la primera charla de formación del curso. Se trata de una charla que ofrecerá nuestro director espiritual, el Rvdo. P. D. Francisco Tejerizo Linares, y que ayudará a conocer más y mejor a todos los hermanos qué es la Santa Misa, y cuál es el significado de todo cuanto ocurre en la celebración eucarística, eje de nuestra vida litúrgica.
D. Manuel López Guadalupe, hermano honorario
El Muñidor (29/10/2017)
El Cabildo General aprobó el pasado lunes, 30 de octubre, el nombramiento de N.H. D. Manuel López Guadalupe como hermano honorario de la Hermandad, un reconocimiento que premia el extraordinario servicio que ha prestado a la corporación – y de forma ininterrumpida – en las tres últimas décadas.
Dales Señor el descanso eterno
El Muñidor (29/10/2017)
Nuestros Sacratísimos Titulares se presentan ataviados de cara al mes de noviembre, en el que la Iglesia conmemora a los fieles difuntos.
El Santísimo Cristo de San Agustín, luce tonelete del S. XIX en terciopelo de Lyon de color burdeos con galón de oro, para el mes de noviembre y la Festividad Litúrgica de Cristo, Rey del Universo, ataviado por N.H. José Alcaraz Ávila. Nuestra Madre y Señora de la Consolación se presenta con saya en brocado del S. XVIII y manto del mismo siglo, bordado en hilo de oro sobre terciopelo de Lyon, en memoria de los fieles difuntos de la Corporación, ataviada por N.H. Francisco Garví Fernández.
Besamanos y Función en honor a Nuestra Madre y Señora en imágenes
El Muñidor (24/10/2017)
Sin caridad nada somos
El Muñidor (24/10/2017)
La vocalía de Caridad continua su trabajo, gracias al que sigue estando vigente uno de los pilares en los que se construye la vida de nuestra Corporación, la Caridad, como especifica la Regla 71.
Vuelven los viernes de oración
El Muñidor (17/10/2017)
Los viernes de oración ante el Santísimo Cristo de San Agustín han sido uno de los actos de culto tradicionales a nuestro titular desde tiempos remotos; y aunque perdidos en los últimos años, la Hermandad ha realizado el esfuerzo de volver a recuperar esta jornada de oración, devoción y piedad al Santo Crucifijo.
El Triduo en Honor a Nuestra Madre y Señora de la Consolación en imágenes
El Muñidor (16/10/2017)
El Muñidor (15/10/2017)
Tras el devoto Besamanos que tuvo lugar en la jornada de ayer sábado, la Hermandad ha concluido los Solemnes Cultos en Honor a Nuestra Madre y Señora, la Virgen de la Consolación, en el domingo XXVIII del tiempo ordinario Festividad de Santa Teresa de Jesús.
El Muñidor (14/10/2017)
En el tercer día, el Rvdo. P. D. Antonio Puerto, nos llevó a centrarnos en la Madre de Jesucristo como Madre de Misericordia, realizando un recorrido a lo largo del Triduo, en el que ha ido destacando los ojos de la Virgen, las manos, y en este último día, los pies de la Virgen.
El Muñidor (13/10/2017)
En el segundo día de Triduo, el Rvdo. P. D. Antonio nos llevó a reparar, a través de la lectura del Evangelio según San Lucas (11,027-28), en la Madre de Jesucristo como mujer de oración, como maestra de oración. Siguiendo la homilía del día primero, en el que nos invitaba a aprender de Ella, incidiendo en el ejemplo que nos ofrece desde el principio.
El Muñidor (12/10/2017)
La Hermandad ha comenzado la celebración del Triduo en Honor a Nuestra Madre y Señora de la Consolación.
El Rvdo. P. D. Antonio Puerto, a través de una homilía cercana, nos ha acercado a la Virgen, invitándonos a aprender de Ella, llevándonos a preguntarnos cómo tomar ejemplo de la que es Madre de Dios.